Hace mucho tiempo, como unos cuarenta años, en algunos de los bosque que hay en Europa, murieron muchos especies de conejos salvajes a causa de una enfermedad y los depredadores de estos animales como los zorros, se quedaron sin una de las especies de las que principalmente este animal se alimenta. Con el paso del tiempo, las ciudades, crecieron a un paso sorprendente, y como consecuencia han ido
produciendo cada vez más desperdicios. Como no son tan exigentes, no estan robiendo gallenas, sino basura, los zorros han
cambiado su alimentación, adaptándose a lo que pueden comer.
Al inicio, a las personas no les pareció gran cosa, sólo eran simples visitantes
de vertederos urbanos, pero poco a poco llegaron mas por que ahí era un lugar en el que podían tener alimento, con el tiempo a la gente
ya no le agradan los zorros, pues dicen que los zorros son plagas; . En la
ciudad de Londres se han visto mucho de estos animales, por ejemplo: uno de ellos fue visto saliendo del Metro y en la entrada
de París un coche atropelló a otro. Hoy nos encontramos con "el zorro" y podemos ver que es un animal que se ha adaptado y que sabe vivir entre los
hombres sin hacerse notar demasiado: se esconde, sale generalmente por la
noche y está atento a cualquier señal. Sin embargo, aunque sea pequeño y hasta algunos lo llegan a considerar tiernos, el
zorro sigue siendo un animal salvaje y no esta hecho para vivir en la ciudad.
Este es un ejemplo de como por la acción del hombre los animales deben de
adaptarse para sobrevivir, el zorro lo hizo por la ausencia de su presa: el conejo. Es difícil pensar o creer que algún día el hombre y los animales vivan
pacíficamente en un mismo entorno sin que tengan conflictos constantes o sin que se dañen el uno al otro, es importante ver las consecuencias de lo que
hacemos, por que si las ciudades siguen creciendo invadirán los habitad de los
animales y tendremos casos similares a este o en sus extremos: las especies morirán ante la incapacidad de adaptarse.
para mas informacion:
http://www.ecologiablog.com/post/4615/el-zorro-vuelve-a-las-ciudades-inglesas http://antoniolararamos.blogspot.mx/2011/03/los-zorros-urbanos-de-londres.html
http://www.ecologiablog.com/post/4615/el-zorro-vuelve-a-las-ciudades-inglesas http://antoniolararamos.blogspot.mx/2011/03/los-zorros-urbanos-de-londres.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario