lunes, 25 de febrero de 2013

"La Obesidad en la Actualidad"


En la actualidad hemos escuchado que muchas personas padecen de obesidad; pero en si, ¿Qué es la Obesidad?

La obesidad es una enfermedad que se define como el exceso de grasa en el cuerpo, en los últimos años ha aparecido de forma epidémica en el mundo civilizado; pero ¿por que epidémica? por la simple razón de que en las últimas décadas el número de personas que padece de sobrepeso ha aunmentado mas del doble y no sólo en algunas regiones, esto esta ocurriendo en todo el mundo

 En 2010, alrededor de 40 millones de pequeños menores de cinco años de edad tenían sobrepeso. La obesidad hace mucho tiempo eran considerados un problema común y exclusivo de los países de ingresos altos (de los países "ricos"), actualmente ambos trastornos están aumentando en los países de ingresos bajos y medianos, en particular en los entornos urbanos, todo por causa de la falta de actividad física y nuestros habitos alimentarios.


Las razones fundamentales del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas.Nuestro mundo ha avenzado y nosotros también (o eso se supone) al pasar el tiempo nuestra dieta ha cambiado y van en aumento el consumo de alimentos hipercalóricos que son ricos en grasa, sal y azúcares pero pobres en vitaminas, minerales y otros micronutrientes, ademas agregemos a esta "receta" un descenso en la actividad física como resultado de la naturaleza cada vez más sedentaria de muchas formas de trabajo, de los nuevos modos de desplazamiento y de una creciente urbanización.


Esta situación es preocupante teniendo en cuenta que no sólo se trata de un problema de apariencia fisica "me veo bien" "me veo mal", ya que el exceso de peso constituye un factor de riesgo adicional para las principales enfermedades crónicas: enfermedad cardiovascular, diabetes, hipertensión arterial y cáncer.


Pero... ¿esto solo se relaciona con lo que comemos? primero debemos de tener una perspectiva acerca de los hábitos alimentarios. Esto abarca el consumo de alimentos entre comidas, horario de mayor consumo y los gustos y comodidades por determinado tipo de alimentos; ademas debe de considerarse los lugares donde habitualmente comemos, y si lo hace acompañado, solo o con algún tipo de entretenimiento, como la televisión, lectura, etcétera.



Por lo general y por lo que hemos escuchado, la obesidad es un problema de por vida. Una vez que se sube de peso, no es fácil perderlo. Y una vez que pierde peso, deberá hacer el esfuerzo para mantener un peso saludable. El  tiempo que lleva lograr  perder peso depende de cuánto se debe perder, del nivel de actividad y del tipo de tratamiento o programa de pérdida de peso que se llevará a cabo. Las enfermedades y condiciones causados por la obesidad frecuentemente mejoran a medida que se pierde peso.

Hoy existen muchos procedimientos que se llevan a cabo para perder peso, como pueden ser la típica dieta, el ejercicio regular, pastillas de dieta sin receta y con receta y la cirugía: pero no hay nada como cuidarse desde el principio teniendo una dieta adecuada o detectar el problema a tiempo y no cuando ya es demasiado el peso extra. 


Bueno y lo principal hay que  cuidar nuestra salud y prevenir el sobrepeso y la obesidad: ya que se ha convertido en una enfermedad muy comun, que desgraciadamente podemos evitar nos alimentaramos correctamente y hacemos ejercicio; pero al parecer nuestros malos habitos nos lo impiden.



mas información:

http://www.aula21.net/Nutriweb/obesidad.htm
 http://www.spainfitness.com/salud/articulo/obesidad.html
 http://saludmagazine.com.mx/noticias-de-actualidad/89/sobrepeso-y-obesidad-la-otra-epidemia/
 http://obesidadtenerife.com/blog/

No hay comentarios:

Publicar un comentario