miércoles, 27 de febrero de 2013

"¿Qué efecto tiene la música en tu cerebro?"


En el texto anterior vimos que el cerebro puede producir una melodía; pero ¿La Música influye en nuestro cerebro?


"¿Qué efecto tiene la música en tu cerebro?"


En Agosto de 2011, en Miami (Florida, EE.UU.) se realizaron una serie de estudios cuyo veredicto supone el estudio de los efectos de la música en el ser humano, y nuestra respuesta a los estímulos de cada género.

Según los estudios:
- La música Hard Rock, es capaz de quitar la angustia y el dolor, hacerte olvidar de los problemas, mejorar los ánimos, reduce el stress y ayuda a seguir adelante.

- La Música Clásica fomenta hábitos de aprendizaje y es capaz de hacer mas inteligentes y razonables a las personas, hace mas eficiente la capacidad de pensamiento y memoria, y la capacidad de aprendizaje y entronización social.

- Los efectos del Metal son destacables, esta música aumenta las hormonas luteinizantes, es decir, calmantes y estimulantes estrógenos, pero de una manera bastante peculiar. Las hormonas mas potentes empiezan a alterarse, luego de un rato de terminada la musica estos compuestos se disuelven, y otro debe remplazarlo, las zonas occipitales estimuladas empiezan a liberar estrógenos, que son los que vuelven "reflexivo" o "nostálgicos" a los escuchas.

- El hip hop y la música electrónica estimulan hormonas energéticas que promueven la actividad constante.

- El efecto del reggaeton son totalmente contrario al de la Música Clásica, es decir, que “entontece” a las personas. Disminuye la capacidad cerebral y la memoria a corto plazo, en consecuencia, ayude a que cueste más el aprendizaje.



Conclusión:

Sería bueno aprender sobre distintos tipos de música, y saber los efectos que causa cada uno, para así poder evitar aquellos que no nos traen ningún beneficio.











No hay comentarios:

Publicar un comentario