La artritis Reumatoidea es una de las enfermedades
más comunes. Es más frecuente en mujeres que en hombres y se desarrolla entre
los veinte y cincuenta años de edad. Es una enfermedad autoinmune, es decir, el
cuerpo “se desconoce” y se ataca a sí mismo. Esto provoca que las
articulaciones se inflamen y lleguen a deformarse. La artritis es una
enfermedad crónica que puede extenderse durante 20 años o más.
Se presenta como una inflamación de las
articulaciones de ambos lados. La articulación se torna caliente y rígida,
sobre todo por las mañanas, impidiendo su correcta movilidad. Esto se debe a
que se acumula líquido en la articulación por falta de movimiento durante la
noche. Suele empezar en manos y dedos. La proliferación de distintos
tipos de células en articulación produce una "masa" conocida como pannus que puede comer el cartílago
erosionando la articulación. Esto sumado al desgaste de los tendones y
ligamentos da lugar a la deformación característica de la artritis reumatoidea,
aunque no todos los pacientes las presentan.
El diagnóstico se realiza con un solo examen de
laboratorio, donde se busca en la sangre de un anticuerpo llamado Factor
Reumatoide, aunque las radiografías pueden ayudar para confirmar el
diagnóstico.
Existen varios tipos de drogas
para su tratamiento. Podemos mencionar dos tipos de todos los que existen por
ser los más conocidos popularmente: los corticosteroides y los
antiinflamatorios no esteroideos como la Aspirina.
Es fundamental concurrir al
médico para que él realice el diagnóstico y evalúe cuál es la terapéutica más
adecuada para cada caso.
Conclusión:
La Artritis es una enfermedad
muy triste. Sobre todo porque no tiene cura. Los tratamientos que se toman son
muy fuertes y ayudan en una cosa, pero empeoran otra. Sin embargo, con
perseverancia y con los cuidados necesarios se puede tener una vida normal.
Mas información:
http://es.wikipedia.org/wiki/Artritis
http://www.niams.nih.gov/Portal_en_espanol/Informacion_de_salud/Artritis/rheumatoid_artritis_ff_espanol.asp
http://es.wikipedia.org/wiki/Artritis
http://www.niams.nih.gov/Portal_en_espanol/Informacion_de_salud/Artritis/rheumatoid_artritis_ff_espanol.asp
No hay comentarios:
Publicar un comentario