Actualmente, muchos de los maestros
en diferentes estados no están de acuerdo con las nuevas normas de la reforma
educativa, por tal motivo muchos de ellos deciden movilizarse de diferentes
maneras, ya sea marchando, discutiéndolo o simplemente deciden no asistir a
clases en otras palabras hacen paro de labores para que así los tomemos más en
cuenta.
En este momento existen diversos
disturbios en diferentes estados como pueden mencionarse: Guerrero, Oaxaca y
Michoacán.
En Guerrero es donde ha sido más enfrentado,
ya que han estado tronando las carreteras por los maestros y por consecuencia
ha habido personas encarceladas; también hay personas que dicen que son encubiertas y se hacen pasar por maestros
y ocasionan muchos desastres y provocaciones ante la policía para así ellos
puedan actuar y atraparlos.
Hay ocasiones en donde la policía ha
tenido que intervenir, pero aunque les dan advertencias y tiempo para retirarse
no lo hacen por lo que utilizan la fuerza, esto ocasiona muchos heridos de
ambos lados, y para las personas que no tenían nada que ver son involucradas
simplemente porque iban pasando en el
lugar y la hora equivocada.
En diversas ocasiones, se ha tratado
de hablar de un acuerdo para que los niños puedan regresar a clases, porque se
están atrasando mucho y más porque ya se está terminando el ciclo escolar, ellos
no quieren un acuerdo hasta que quiten o restablezcan la reforma educativa.
Los maestros no se han puesto a pensar que su statu quo se ha puesto en juego y no sólo los de Guerrero, sino a todos en general, son arrastrados hasta los maestros que no tienen nada que ver pero los califican de igual manera.
En cuanto a Oaxaca y Michoacán sí han
tenido movilizaciones pero no tan graves como en Guerrero, solamente han marchado y tomado algunas
carreteras.
En Oaxaca no ha sido muy caótico, solamente
se han puesto a marchar, claro que también toman uno que otro lugar y esto
ocasiona mucho tráfico y molesta a todos los ciudadanos porque provoca que
lleguen tarde, por tal motivo crean descontento, coraje, etc. ante esto, porque
muchos opinan que está bien la reforma educativa y que así va a haber más nivel
en la educación, con esto más empleos para que México se supere y llegue a estar
en un lugar educativo alto, sin embargo, los maestros opinan de diferente forma,
porque a ellos no les conviene o tal vez ellos tengan razón y en serio en vez
de ayudarnos nos va a perjudicar.
En el caso del estado de Michoacán no
se queda atrás porque también ha tenido marchas, toma de carreteras y paros de
labores.
En cuanto a la toma de carreteras, no
ha sido tan grave como en Guerrero, pero sí se afectaron a muchas personas
ocasionando mucho desastre.
En una ocasión se le unieron los
normalistas, esto ocasionó que se
detuviera el transporte público y que en
las carreteras de paga pasaran sin cobrar cuota, ese día todo mundo se enojó y
se pusieron en contra de ellos porque perjudicaron a la población en general,
no sólo a las personas que trabajan sino también a los estudiantes, pero aún
más a los que viven del otro extremo de la ciudad en donde se encontraban.
EN
CONCLUSIÓN:
Puede que los maestros por una parte
estén bien y que piensen que aunque sea
una parte de la reforma esté bien, pero que en la mayoría de ella en vez
de ayudarnos nos perjudiquen, por tal motivo, tenemos que estudiar esto más a
fondo poniendo todo muy minuciosamente en los argumentos de cada uno de los
lados y tomando todo en cuenta y así no pelearse y juntarse para que la reforma
educativa esté bien y nos ayude a todo mundo, sea maestro o no.
ada uno de los lados y tomando todo en cuenta y así no pelearse
y juntarse para que la reforma educativa esté bien y nos ayude a todo mundo,
sea maestro o no.
Autor: Espinosa Nuñez Miriam Guadalupe
No hay comentarios:
Publicar un comentario