sábado, 18 de mayo de 2013

"Arcos"

AUTOR: Octavio Paz. 
  
¿Quién canta en las orillas del papel?
 Inclinado, de pechos sobre el río
de imágenes, me veo, lento y solo,
de mí mismo alejarme: letras puras,
constelación de signos, incisiones
en la carne del tiempo, ¡oh escritura,
raya en el agua!

Voy entre verdores
enlazados, voy entre transparencias,
río que se desliza y no transcurre;
me alejo de mí mismo, me detengo
sin detenerme en una orilla y sigo,
río abajo, entre arcos de enlazadas
imágenes, el río pensativo.
Sigo, me espero allá, voy a mi encuentro,
río feliz que enlaza y desenlaza
un momento de sol entre dos álamos,
en la pulida piedra se demora,
y se desprende de sí mismo y sigue,
río abajo, al encuentro de sí mismo.


¿A quién va dirigido?: Hacia las personas solas y tristes por la forma en como los tratan.

¿Cuál es el estado de humor del autor? : Es en estado de soledad, depresión y de tristeza.

Metáfora: letras puras, constelación de signos, incisiones en la carne del tiempo.

Símil: me alejo de mí mismo, me detengo sin detenerme en una orilla y sigo.

Hipérbole: No tiene ,ya que, el autor no utiliza una exageración extrema o una gran disminución de ella.
 
Conclusión: este poema habla de cómo se podría sentir una persona que no toman en cuenta, saben que esta ahí pero no les importa ya que no es indispensable para ellos, sin embargo, tiene sentimientos y los cuales son muy profundos llenos de soledad y tristeza muy profunda en su ser, lo cual provoca una gran depresión que ocasiona que no sepa decir quién es él realmente.



Autor del análisis del Poema: Espinosa Núñez Miriam Guadalupe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario