En los últimos años, algunos han comenzado a advertir sobre algunos resultados de la tecnología que también poseen aspectos destructivos y perjudiciales. En las últimas décadas, se dice que el medio ambiente ha sido tan dañado por los procesos tecnológicos que una de las mayores desafíos de la sociedad moderna es la búsqueda de lugares para almacenar la gran cantidad de residuos que se producen.
De la década de 1970 a la de 1980, el número de estos resultados negativos ha aumentado y sus problemas han alcanzado difusión pública. Los observadores señalaron, que existen muchos riesgos, algunos de ellos, por ejemplo, los tubos de escape de los autos estan contaminando la atmósfera, todos los recursos mundiales se estan usando por encima de sus posibilidades, que pesticidas amenazaban la cadena alimenticia, y que los residuos minerales de una gran variedad de recursos industriales estaban contaminando las reservas de agua subterránea. Por enumerar algunas consecuencias del mal empleo de la tecnología tenemos: la gran cantidad de desechos radioactivos producidos por las actividades de las plantas nucleares, la lluvia ácida producida por la contaminación atmosférica, el debilitamiento progresivo de la capa de ozono producto del uso desmedido de los agentes fluorocarbonados, la contaminación y constante desgaste de los suelos aptos para la siembra a causa del empleo de pesticidas, herbicidas y otros agentes químicos tóxicos, entre muchos otros. Los problemas originados por la tecnología son la consecuencia de la incapacidad de predecir o valorar sus posibles consecuencias negativas.
La tecnología en nuestros días esta evolucionando de una manera desproporcionada, tanto que incluso esta agotando los recursos naturales existentes. Además de que origina problemas de obesidad tanto en niños como en adultos ya que prefieren ver la television o estar en la computadora en lugar de hacer ejercicio, olvidado hacer operaciones matemáticas mentales porque ahora usamos la calculadora, y ésta la tenemos siempre a mano, de hecho casi todos los celulares modernos vienen con una calculadora y con ello simplifica la vida y nos libra de cálculos, sin embargo nos limita; nos hemos olvidado de nuestra esencia en ese sentido, se nos olvidó sumar, restar, multiplicar y dividir mentalmente, porque tenemos calculadora y se nos ha olvidado escribir correctamente porque tenemos computadora y la misma tiene correctores ortográficos y de estilos a ejercitar nuestras mentes.. Por aislándonos del mundo que nos rodea, haciéndonos dependientes de ella misma, contaminando el ambiente que alguna vez relució de pureza y hasta ha generado grandes controversias en lo que respecta a la sociedad, ya que el desempleo, a medida que la tecnología a ido aumentando y evolucionando, ha crecido notoriamente, llevando a la tecnología nos absorbe, estamos a su merced y la humanidad no podría vivir sin esos avances tecnológicos. Tales avances se incorporan a nuestra vida cotidiana de una forma casi espontánea y nosotros los tomamos como algo normal y natural
Tanta tecnología nos hace la vida más cómoda, demasiado cómoda. El problema está en que la tecnología nos está dominando. Las personas somos las que utilizamos la tecnología y las personas somos las que nos estamos arruinando poco a poco.
La tecnología es algo que no se va a terminar, seguirá evolucionando hasta llegar a puntos que posiblemente el hombre únicamente haya visto en sueños. Eso solamente si no destruimos primero el planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario